martes, 19 de febrero de 2013

Existiendo entre sabanas con Sartre



"El hombre empieza por existir, se encuentra, surge en el mundo y después se define"




Encontré este video que cree para tratar de interpretar la corriente filosófica del Existencialismo mirado a través de los ojos de Sartre, Jean Paul Sartre! Uno de mis filósofos favoritos! Aquí les dejo también un pseudo-ensayo sobre Sartre que escribí hace un tiempo atrás.

Durante siglos los filósofos han intentado de explicar y crear diferentes conceptos del hombre guiándose por distintas corrientes filosóficas e idealismos.
Para Sartre la existencia antecede a la esencia y es por eso que intenta explicar la inexistencia de Dios ya que así se elimina todo tipo de esencialismo que postula a la presencia de esencias inalterables o a naturalezas permanentes. 

…si Dios no existe, hay por lo menos un ser en el que la existencia precede a la esencia, un ser que existe antes de poder ser definido por ningún concepto, y que este ser es el hombre… El hombre, tal como lo concibe el existencialista, si no es definible, es porque empieza por no ser nada. Sólo será después, y será tal como se haya hecho. Así, pues, no hay naturaleza humana, porque no hay Dios para concebirla.”

Según el filósofo francés, el hombre sería una realidad sin una esencia prestablecida, ya que si naciéramos con una esencia fija significaría que toda nuestra vida y lo que uno haga está determinado por esa esencia y que uno no podría salirse de ella, es por eso que Sartre dice que el hombre es el que forja su propia esencia a partir de lo que quiere ser desde su existenciaEl hombre es el único que no sólo es tal como él se concibe, sino tal como él se quiere, y como se concibe después de la existencia, como se quiere después de este impulso hacia la existencia; el hombre no es otra cosa que lo que él se hace.”  

He aquí donde se integra una importante cualidad del hombre según Sartre, La Conciencia,  ya que como se dijo anteriormente el hombre crea su propia esencia y esto lo hace a partir de la libertad que le otorga la conciencia, siendo esta una característica única que lo diferencia de las demás fuerzas y vidas del mundo.
Es por eso que Sartre dice que el hombre es un proyecto, impulsado a obrar, induciéndolo a escoger entre un sinfín de  posibilidades que aún no son, porque constantemente se está proyectando y transformando, es dinamismo y acción y que el único fin de su existencia es hacerse a sí mismo.

La conciencia según Jean Paul Sartre es la que nos brinda la libertad de elegir entre infinitas posibilidades que siempre irán apareciendo a lo largo de la vida, otorgándonos una responsabilidad sobre nosotros, pero al mismo tiempo nos asignamos la responsabilidad de toda la humanidad, tal como lo especifica en su ensayo “El existencialismo es un Humanismo”, Así, el primer paso del existencialismo es poner a todo hombre en posesión de lo que es, y asentar sobre él la responsabilidad total de su existencia. Y cuando decimos que el hombre es responsable de sí mismo, no queremos decir que el hombre es responsable de su estricta individualidad, sino que es responsable de todos los hombres.”

Sin embargo para Jean Paul Sartre la conciencia es una “enfermedad del ser”, ya que esta es la que da origen a la angustia y todas las desdichas del hombre.

Según el existencialismo, la angustia no es un sentimiento, sino más bien un estado general del ser humano, el hombre es angustia. Esto quiere decir que cuando el hombre se compromete y se da cuenta de que eligiéndose elige al hombre, ya le será imposible  escapar de su responsabilidad ante la humanidad. 

La libertad absoluta le brinda al hombre una liberación de orden moral, social e individual, ya que para el existencialismo, no existe Dios para juzgarnos, no hay a quien debamos darle explicaciones, eso quiere decir que todo está permitido y que nos encontramos solos sin poder aferrarnos a alguien o a un ser superior.

“…no hay determinismo, el hombre es libre, el hombre es libertad…Así, no tenemos ni detrás ni delante de nosotros, en el dominio luminoso de los valores, justificaciones o excusas. Estamos solos, sin excusas. Es lo que expresaré diciendo que el hombre está condenado a ser libre…porque una vez arrojado al mundo es responsable de todo lo que hace”



Bienvenida!



Siento esa extraña sensación de querer vomitar, pero vomitar todas las emociones...
es una sensación muy peculiar, porque viene del interior, no del estómago, bueno eso también está en el interior, pero me refiero al  interior mismo de la esencia pura del ser.
Cada vez me cuesta más controlar mis emociones, antes era tan simple anularnos, bloquearlos y seguir así por la eternidad, pero ahora no, simplemente brotan sin poder pararlos, salpican, explotan, se burlan de mí, logran tomar el control, me miran, suspiran y dicen pobre pequeña. Aaay yo también los miro, y les doy las gracias, las gracias por dejarme sentir, aunque no siempre sean cosas buenas, siempre es agradable saber que uno es capaz de sentir, degustar, contemplar, hacer tangible todas esas emociones.
Vuelve a despertar en mi esas ganas de vomitar, creo que me retorceré un rato en mi cama, a pensar y a sentir lo incierto
 

Bienvenida al limbo Rockio, bienvenida, tu ves a quien le das la mano....